"Tengo el azúcar alta"

EL PÁNCREAS Y LA DIABETES

ÍNDICE DE CONTENIDOS

¿Cómo envejece el páncreas?

En el páncreas se observan cambios en la estructura. Con el paso de los años disminuye su peso y aumenta la fibrosis (exceso de tejido conectivo fibroso en un órgano o tejido). También aparecen depósitos de lipofuscina y amiloide.

Estos cambios no afectan a la función exocrina pancreática (a lo que expulsa), pero si afecta su capacidad para responder a los cambios en los niveles de glucosa en sangre.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes mellitus es en uno de los problemas sanitarios más grandes de nuestro siglo, especialmente en el primer mundo. En España, afecta a más del 5% de la población (más de 2 millones). Constituye un factor de riesgo de otras afecciones como: cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, enfermedad cerebrovascular, insuficiencia renal y retinopatía.

El páncreas produce la insulina, que permite que el azúcar en sangre (que se eleva después comer) ingrese a las células del cuerpo para obtener energía. En la diabetes, su cuerpo no produce suficiente insulina o no usa la insulina que produce. Esto hace que quede demasiada azúcar en la sangre, lo que puede provocar problemas de salud graves con el tiempo. es

¿Qué pasa en los tejidos?

La diabetes conlleva un deterioro progresivo de las células β del páncreas (secretan insulina en respuesta a la subida de azúcar en sangre). 

Es común en los pacientes con diabetes que se produzca muerte celular a causa de la hiperglucemia.

En el páncreas encontramos dos tipos de tejido:
Exocrino (99%): Produce enzimas digestivos y HCO3.
Endocrino (1%): Los islotes de Langerhans, que reciben el 5-15% del flujo sanguíneo.

  • Células α (20%): secretan glucagón.
  • Células β (70%): secretan insulina.
  • Células δ: secretan somatostatina.
  • Células ε: secretan grelina.
  • Células PP: secretan polipéptido pancreático.

Prevención / Tratamiento

Prevenir la muerte celular durante la inflamación (o rescatar estas células), permitirá avanzar en la cura de esta enfermedad; incluso existen estudios donde el uso de células madre o precursoras puedan generar nuevas células β para compensar aquellas que mueren o degeneran.

A dia de hoy se desconoce la cura para la diabetes. Tener un peso saludable, alimentarse de una manera sana y mantenerse activo físicamente ayuda a mantener a raya la enfermedad. Así como utilizar la medicación adecuada e informarse de los nuevos avances y el autocontrol de la diabetes.

Deja aqúi tu comentario

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE ...

disminuir el riesgo cardiovascular

Leer

alimentación saludable

Leer

problemas de digestión

Leer

cambios en el metabolismo

Leer