Por ejemplo, con el paso del tiempo se produce una disminución en la tasa metabólica en reposo debida a una disminución de la masa libre de grasa y una disminución de la actividad física, lo que lleva a una mayor prevalencia de resistencia a la insulina, diabetes mellitus tipo 2, dislipidemia e hipertensión.
La forma en que los cambios hormonales relacionados con la edad afectan el músculo aún no se conoce por completo. El efecto de reemplazar esas hormonas en la sarcopenia ha llevado a algunos resultados contradictorios, pero se están llevando a cabo más investigaciones.